NOSOTROS

“Los hombres no viven juntos porque sí, sino para acometer juntos grandes empresas”

JOSÉ ORTEGA Y GASSET

Historia

La cooperativa Abacá Ecuador se constituyó legalmente el 16 de noviembre de 1967, según acuerdo Ministerial N. 9912, gracias a la iniciativa de un visionario como lo fue el Señor Coronel Galo Andrade Salas, quien vio en el cultivo del Abacá un medio para mejorar las condiciones de vida de los agricultores, con un gran espíritu cooperativista y liderando un grupo de 21 habitantes de la zona que en la actualidad se denomina Parroquia “Monterrey”, que fueron los socios fundadores de nuestra institución. 

Gracias a los créditos del Banco Nacional de Fomento éstos primeros socios establecieron los cultivos de abacá, pero no fue sino hasta cuando se firmó el contrato con la Compañía Dexter (hoy Ahlstrom) en el año 1971 que se agruparon más de 150 socios con 6.000 hectáreas cultivadas para conseguir la exportación directa de 5.000 toneladas al año.

Ésta bonanza se vio afectada por la dolarización en el año 2000, competencias desleales,  baja de los precios y sobreproducción,  que obligó a la Cooperativa a imponer cupos a los socios, con el resultado que progresivamente el margen de rentabilidad se vea disminuido significativamente y como consecuencia el desaliento al cultivo.

En la actualidad la reducción y sustitución de las áreas de producción de abacá ha llegado a tal extremo de solamente contar con 80 socios y 1.400 hectáreas, con una producción de 2.000 toneladas anuales.

Misión

En la “Cooperativa de Producción Agrícola Abacá Ecuador” producimos, acopiamos y exportamos fibra de abacá de excelente calidad, en la provincia de Santo Domingo de las Tsáchilas y sus zonas de influencia, para atender las necesidades y requerimientos del mercado demandante de fibras naturales.

En el cumplimiento de nuestro objetivo social, practicamos una agricultura moderna basada en valores éticos y morales orientada por la gestión gerencial, comercial y la aplicación de buenas prácticas agrícolas, buscando proteger el medio ambiente y rentabilidad de cada operación, actividades que permitan maximizar el desarrollo de la Cooperativa y sus socios

Visión

Mantener y fortalecer el liderazgo en la producción y exportación de la fibra de abacá en Ecuador. Consolidarnos como el referente del sector cooperativo constituyéndonos en una institución que genera confianza, seguridad y los medios para conseguir el bienestar económico y social para sus miembros asociando a la mayor cantidad de productores afines.